viernes, 10 de junio de 2011

Conferencia: "La Magia en la Piratería" por Mildred Lost.

Directora escenica de las "Almas Perdidas", bajo el seudónimo de Voodoo Girl programa música en diversos lugares.Desde 1996 es directora de "Organización Espectral ¿Almas Perdidas?", además de actuar con Teatro Negro, Noches Paralelas, Licantropos, Niños Perdidos, entre otros grupos.
Es vocalista de "Trasherum", ha colaborado con muchas bandas en cuestión escénica (como Lahylat o Eterna) Apoya diversos proyectos hechos en México. Es correctora de estilo y editora de dos revistas de Editorial Mango, gusta de leer libros de fantasía, novela, terror e historia.

martes, 7 de junio de 2011

Conferencia: Seres de Luz y Seres Elementales: expansores de nuestra energía. Por LEWI.

 LEWI.
Alquimista Holística y canal de la Energía Universal, sensible, precisa y humana; que a través del masaje corporal combina diversas terapias de la salud alternativa, creando una receta individual acorde a las necesidades de cada persona, y facilitando el desprendimiento de sus miedos, renovando la esperanza para una mejor calidad de vida.

Es miembro de los siguientes organismos: SimhaNaada Yoga, Centro Wicca de México, Red Nacional de Salud Comunitaria, Comunidad Reiki del Dragón Rojo, Comunidad CasaLuna, Casa Keztalcoatl.

Es Tallerista y Coordinadora en salud alternativa, enseñanza para el pueblo, e imparte talleres como Risoterapia, Medi-Danza, Masaje y Meditaciòn. 

Terapias para el Alma ofrece para la autoestima y manejo de emociones: diversas técnicas de Masajes, Meditación del Guerrero, Meditación de la Gracia, Meditación como terapia natural, Terapia de Reiki, Terapia de Flores de Bach, Armonización de Chakras, Acupuntura, Auriculoterapia.

Como complemento de la medicina alternativa ofrece microdosis de Herbolaria y Sales de Schüssler.

Artistas invitados a Wualpurgis: El encanto del Mar


Tiare Tahiti Polinesian Studio





El Ballet Tiare Tahiti Polinesian Studio es una compañía de danza de la Polinesia y jazz formada hace 15 años por la Profesora Adriana Morales Bucio, con el propósito de dar a conocer la cultura de las Islas Polinesias en nuestro país. Su trabajo se caracteriza por representar la parte cultural y no solamente la estética, buscando mostrar  todas las manifestaciones culturales polinesias, como la danza, la música, el lenguaje (olelo) y las tradiciones.


Ha participado en diversos festivales, competencias, encuentros de danza, universidades, recintos culturales, espacios públicos como delegaciones, municipios, parques, etc., ferias culturales y de patronato, museos y foros como el Zócalo de la Ciudad de México, Seminario No te Here i Tahiti-Mèxico, Sala Ollín Yoliztli, CNA y otros. También organiza cada año el concurso "Miss Aloha" desde hace 7 años y el "Maratón de Tahitiano" desde hace tres años. Su directora, la Profesora Adriana Morales Bucio, ha representado a nuestro país en dos ocasiones (2001 y 2008) en el Merrie Monarch Festival en Hilo, Hawaii.


Tribbecka
 
 
 

Tribbecka comenzó sus estudios de danza a los 12 años de edad, en la danza clásica en sistema cubano, danza contemporánea, jazz, folclor de diversos estados de la república mexicana, folclor europeo, maquillaje y confección de vestuario. Posteriormente estudió producción radiofónica, doblaje de voz y teatro. Reanudó sus estudios de danza en flamenco, danza árabe, sable y ritmología con crótalos, docencia en improvisación estilo tribal (ITS), técnicas de hip-hop aplicadas al bellydance fusión tribal, incursionando en una nueva fusión mezclando en la música el bajo, instrumento al que se dedica, como un elemento y la danza estilo tribal fusión, participa además tocando el bajo en conjunto con darbukistas mexicanos y extranjeros.

Los estilos a los que se dedica son: danza árabe fusón y dentro de la fusión tribal son: tribal dark fusion, tribal bass-fusion, raks gore-gothic y tribal metal fusion. Es música profesional (bajista) desde hace 15 años, y  ha participado en numerosos grupos de diversos géneros musicales: rock punk, grunge, música versátil y salsa, pop y balada pop. rock, jazz y algunos proyectos a bajo solo y percusión.

Tribbecka ha bailado en diversos foros culturales como la 1er expo danza árabe, el 1erTribal Fest de la Cd. De México, el Festival Tribal en Cuautla, Mor., el Femstival, organizado en la facultad de filosofía y letras, por mencionar algunos, compartiendo escenario con la mayoría de las tribus y maestras reconocidas en el ámbito tribal.

Organización Almas Perdidas.

 Compañía Teatral coordinadora y promotora de eventos.

"Hegue, una aventura de piratas" combate escénico.


Espectáculo de piratas con técnicas de esgrima de la época, interactivo y con tintes de comicidad.


Omar Rodríguez:
Comenzó su interés por las artes marciales desde muy pequeño, estudió Karate Do desde los 6 años y logró alcanzar el nivel de cinta negra, pero debido a sus estudios universitarios de Ingeniería Química se vio forzado a dejar la práctica de este deporte.
Por varios años se dedicó a coleccionar armas de diversas épocas, (espadas, dagas, hachas) en su mayoría occidentales, incrementando cada vez más su pasión y su interés por el estilo de combate de los antiguos guerreros. Hasta que llegó un día en que solamente la colección de estas armas ya no fue suficiente y se dedicó a la búsqueda de agrupaciones en México que se dedicaran a la enseñanza de Artes Marciales Occidentales-
Alberto Jiménez:
Baal Alberto Jiménez Vázquez, Miembro Fundador de la Sociedad de Caballeros de Luz, Miembro fundador de Producciones Artesanales Baaldam, Miembro Actual e instructor de Hermandad de Guerreros.
En octubre de 1999 Funda Caballeros de luz y comienza la investigación de artes marciales occidentales, enfocados en un sistema de enseñanza a través de la estudio y trabajo con diferentes armas. Estando en caballeros de luz, se comienza con fomentar el esgrima occidental como deporte entre diversos de los grupos de corte medieval o histórico en México, logrando realizar 4 exitosos torneos con la participación de por lo menos 4 grupos más, y sentando bases para la estandarización de criterios de jueces para este creciente deporte en México.
Actualmente enfocado a la visión deportiva y a dar los talleres para jueces en este combate, se sigue dedicando al estudio y enseñanza de las artes marciales.
Con la creación de producciones Artesanales Baaldam, se abre una plataforma para fomentar el desarrollo de talentos artísticos, joyería y productos artesanales en piel, madera, metal, vestuarios y varios materiales. Así como la infraestructura en utilería y escenografía para los diferentes espectáculos en los que trabaja.
Miembro Fundador del Show Guerreros Ancestrales y Titanes del Aire.
Jorge Pacheco:
Se caracteriza por su carisma y la forma de cautivar al público, cuenta con estudios de actuación y esgrima.

domingo, 5 de junio de 2011

Programa 2do. Festival Pagano de Magia y Fantasía.



La segunda presentación de Wualpurgis, La Puerta Mágica está dedicada a la magia del mar. Sumérgete en las profundidades del Océano, aprende, diviérte, disfruta y vive la magia. Te esperamos este 18 de Junio.

domingo, 29 de mayo de 2011

2do. Festival Pagano de Magia y Fantasía.

La segunda presentación de Wualpurgis, La Puerta Mágica está dedicada a la Magia de las Aguas.
Sumérgete con nosotros y descubre los secretos de los Antiguos Mares, acercate a sus Dioses y habitantes fantásticos, llénate de su energía de magia, sanación y belleza.
SÁBADO 18 DE JUNIO, A PARTIR DE LAS 11 HRS.
Museo Británico Americano en México.
TE ESPERAMOS!!!

martes, 10 de mayo de 2011

Primer Festival Pagano de Magia y Fantasía.

Antíguamente, en Europa, la noche del 30 de Abril era considerada un momento mágico. "El velo entre los mundos" se volvía tan frágil esa noche, que los mortales podían contactar con seres fuera de los límites de nuestra realidad... los espíritus de la naturaleza.

La noche de los Wualpurgis era una puerta abierta para que aquellos capaces de cruzarla pudieran conocer a las hadas, seres excentos de cualquier ley humana, responsables de milagros que podían favorecer a quienes fueran dignos de sus favores.

Nuestro Festival Pagano de Magia y Fantasía es una puerta abierta a la magia de la imaginación, donde podemos encontrar nuevas ideas y opciones para vivir una vida ordinaria de una manera extraordinaria, para regresar a la naturaleza libre y hermosa que nos ha cobijado desde el origen de los tiempos, y reencontrarnos con esos seres fantásticos que en nuestros más profundos sueños nos han guiado a través de esta aventura llamada vida. Es un lugar para apreciar nuevos enfoques y propuestas de aquellos que han encontrado en la magia el verdadero arte de vivir.

Sólo aquellos que tengan un espíritu libre, ansioso de ser feliz y fuerte para viajar a otros mundos, podrán abrir la puerta mágica y redescubrir su universo.

Bienvenidos.

Anfitrión del Festival. Alabastro: Teatro para la Conciencia.

Alabastro: Teatro para la Conciencia

Es un esfuerzo artístico y espiritual que pretende generar una nueva conciencia de amor universal y unidad en cada individuo que tengamos la fortuna de recibir en las presentaciones. Nuestros montajes brindan una oportunidad para crecer, reflexionar, y sobre todo sensibilizarse a la vida misma. Alabastro cuenta con tres diferentes conceptos:
Alabastro Leyendas Mexicanas, en el cual damos un mágico panorama de las tradiciones y mitos que caracterizan a nuestro país y,a través de los cuales se plasma el sentimiento siempre místico y lleno de valores que nos han dado presencia en el mundo.
Alabastro Muppets nos da mensajes de bienestar físico, mental y emocional con divertidos cuentos recreados con Muppets.
Alabastro Teatro de Luz, que realiza montajes que van directamente al espíritu, con el firme propósito de que cada presentación sea una oportunidad para ser mejores personas, a través del maravilloso y único panorama que sólo el teatro puede mostrarnos.





En la primera entrega de Wualpurgis, presentamos el performance "Aquelarre", el cual da un vistazo al mundo pagano desmitificando algunas ideas equivocadas que se han propagado sobre la magia y quienes la practican.

Nuestra cede: Museo Británico Americano en México.



El Museo Británico Americano en México es un proyecto creado para cumplir dos misiones sociales: el desarrollo de un espacio cultural que entrelace las culturas anglosajonas con la cultura mexicana y dar continuidad al rescate del inmueble de la antigua Christ Church.

Conferencia Magistral: La Noche de Wualpurgis. Por Verónica Hernández, "Tessa"


Psicóloga Verónica Hernández, titulada por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.
Psicoterapeuta transpersonal del Instituto Mexicano de Psicología Transpersonal. Escritora y maestra de la tradición Wicca. Es la fundadora y directora general del Círculo Wicca de México desde hace más de 10 AÑOS.

Nació en México D.F el 26 de octubre bajo el signo celta de la Hiedra. Se inició en el camino de la magia desde muy temprana edad como parte de una herencia familiar. Junto con sus padres fundó una Escuela de Magia Wicca a la que dio el nombre de "Círculo Wicca de México" en el año 1999 para brindar un legado de sabiduría en nuestro país.


Su nombre mágico es Tessa, se le otorga al recibir el grado de Suma Sacerdotisa Wicca, es de origen celta y significa "ver la esencia de las cosas" .
Posee conocimientos en diferentes técnicas psicológicas, chamánicas, espirituales y energéticas que ha ido perfeccionando hasta crear sus propios métodos integrales de sanación que incluyen:
Psicoterapia transpersonal, Interpretación de sueños, Sanación con magia natural celta, Trabajo energético y de orientación con Runas, Terapia floral y herbolaria mágica celta, Tarot terapéutico, Ogham y sanación de vidas pasadas, Creación de rituales psicomágicos para el despertar de la conciencia.
Con ayuda de estas herramintas, es que Tessa va creando el método adecuado para cada persona el cual imparte en consulta individual. También da entrenamientos grupales para aquellos que desean prepararse como sanadores en cualquiera de estas técnicas.


Ha trabajado distintas formas de meditación y realizado diversas prácticas de crecimiento espiritual en tradiciones ancestrales como el Budismo, la Yoga, el Chamanismo mexicano, la Metafísica, etc. que han contribuido a enriquecer su formación personal.


Se preparó como sacerdotisa con las Druidesas de la hermandad Dragón de la antigua Bretaña. Es miembro de la Orden de Bardos, Ovates y Druidas de Inglaterra. Tiene estudios en magia Nórdica, Runas y Vitkar. Ha practicado la magia de los árboles, el Ogham y la magia Faery.


Realizo un peregrinaje de reconexión por los centros de poder de los magos celtas en Europa para prepararse como "Guía de camino espiritual" en la tradición Wicca celta faery. Actualmente lleva grupos de personas a descubrir los sitios de poder junto con ella como una forma de camino iniciático del mago interior.


Debido su cargo de Suma Sacerdotisa de nuestra comunidad y representante de la tradición Wicca Celta Faery, es Tessa, la encargada de oficiar en el Círculo Wicca de México las ceremonias de la Rueda del año, los Ritos Lunares y los Rituales de paso (bautizos, bodas, separaciones, funerales, etc.) para nuestra comunidad junto con la ayuda de un grupo de sacerdotisas que ha ido iniciando en los misterios de la tradición a lo largo de todos estos años.


Es autora de los libros: Wicca: la magia de la naturaleza. Sus principios, sus prácticas y sus rituales de editorial Yug y Magia y Rituales celtas con hadas y elementales de editorial Norma.


Es la creadora de una rama de la tradición Wicca a la que le da el nombre de: Wicca Celta Faery en la que se conjugan las bases, reglas éticas y principios de Wicca; los conocimientos espirituales celtas y la filosofía Druida, junto con el folklore de las hadas y las prácticas mágicas de la naturaleza.
Es la creadora del método de enseñanza Formación en Wicca Celta que se imparte desde hace más de 10 años en el Círculo Wicca de México de manera presencial y online. Así como de diversos cursos complementarios a la formación brindando un panorama holístico para el estudiante de Magia.
Es la realizadora del CD El Bosque encantado, meditaciones con hadas y elementales. Material fundamental para contactar con los espíritus de la naturaleza a través de la meditación en nuestro hogar.


Es la fundadora de la Revista de la tradición y la enseñanza celta El Coven. Publicación bimestral en la que se comparten conocimientos de Wicca, magia, astrología y muchos otros temas de interés para los magos y brujas modernos.
Ha participado en variados programas de radio y televisión, así como en conferencias, charlas y talleres en distintos foros de la república mexicana y el extranjero.
Actualmente escribe un nuevo libro sobre la Diosa y los misterios de la Magia Lunar Celta

Artistas Invitados.

Alabastro Muppets: Cuentos de la Luna.

Collage Escénico sobre las distintas historias en que tiene que ver la Luna como protagonista.











Tribbecka.



Artista independiente, bailarina y músico con un amplio currículum. Su trabajo es multicultural, fusionando distintos estilos dentro del paganismo y el arte.


Antonio de la Rosa. Sonata Blues.

Músico profesional con 10 años de trayectoria, que tiene sus bases en el rock puro con mezclas de rock mexicano, Blues y distintos géneros.


Lobos de Plata.



Combate escénico que recrea las conexiones entre las prácticas guerreras y místicas en la antiguedad.


Irin Assgard.

Ensamble de música antigua y pagana.

Bazar Mágico.

En Wualpurgis encontrarás distintas opciones para adquirir artículos relacionados con las distintas tradiciones mágicas y paganas, además de ropa, música, accesorios y demás novedades para quienes gustan de la magia y fantasía.

Círculo Wicca de México: Centro de Terapias y Escuela de Magia Celta y Hadas. Venta de herramientas mágicas, librería y artículos para la práctica actual del paganismo.